Objetivo
The rapidly expanding knowledge of NMDs genetic diagnosis, pathogenesis and therapeutic possibilities has provided new targets for disease characterisation, early diagnosis, drug discovery and development as well as has raised many questions about how to translate this knowledge into clinical practice as (initial) clinical trials typically run for such a short time that clinical improvement can hardly be expected within that time frame. This militates for the discovery of surrogate endpoints for establishing the efficacy of clinical trials. The concept of biomarkers represents measurable bio-parameters able to flank the process of diagnosis, functional characterisation and therapy in NMDs.
OMIC sciences (genomic, transcriptomics, proteomics) offer opportunities to identify biomarkers for finely defining and tuning the NMDs bases. This approach can make available non-invasive biomarkers, to be used for monitoring disease progression, prognosis and drugs response, therefore optimising the choice of appropriate and often personalised therapies. Validated biomarkers will increase therapy efficiency (meaning optimal dose of drug to get responders) and efficacy (responders vs non responders for example if we will identify genomic biomarkers linked to the lack of any therapeutic effect). In this case we could address a truly efficacious therapy (avoiding inefficacious treatment due to unfavourable genomic contexts). The new genomic and proteomic biomarkers discovered within BIO-NMD will be validated both in animal models and in human samples, before entering into a qualification process at the EMEA. The qualified biomarkers resulting from the BIO-NMD project will be ready for ongoing and further clinical trials for the patient benefit. This will increase the therapy efficacy and efficiency and also reduce adverse effects, with impact on patients’ quality of life with also economical relevance.
The BIO-NMD consortium is led by the University of Ferrara, an internationally recognised university in the field of genomics of hereditary neuromuscular disorders. In addition the consortium is composed of 7 leading European academic partners bringing their expertise in all OMIC sciences as well as in bio-informatics and patient sample collection, 1 SME providing its skills in bio-informatics and 1 global company specialised in the development of patient samples screening.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
44121 Ferrara
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.