Objetivo
Osteoarthritis (OA) is a degenerative joint disease for which no efficient therapy is available. The ADIPOA consortium has previously shown that intraarticular injections of stromal cells prevents OA in two different models, but the mechanisms of this chondroprotective effect remains unknown, and the activation of cartilage derived endogenous stem cells is suspected. The participants have experience on cell therapy, logistic and production facilities for adipose derived stromal cells (ASC) and clinical studies focusing on cartilage repair. They have shown that stromal cells have anti-inflammatory and antiapoptosis effets, prevent cells from senescence and protect endogenous cells from oxidative stress. ASC are well described, and the procedure to expand the ASC in GMP clinical grade by one of us has been approved by regulatory authorities. This has prompted us to propose an original and innovative regenerative medicine approach for OA in a four years programme organised around 6 workpackages : · WP 1 ASC biology, cell processing & optimization for chondral protection · WP 2 In vivo validation of chondroprotective effect of ASC · WP 3 Safety, Security & regulatory issues · WP 4 Clinical trial endogenous ASC injected intraarticular in OA · WP 5 Management and Coordination · WP 6 Training and Education ADIPOA project will then lead to the optimisation and standardisation of production procedures. In vivo validation and optimisation shall lead to a phase 1 clinical trial and the design and initiation of a phase 2 controlled study in OA. The ADIPOA Consortium comprises 10 academic and 2 sme participants and gathers researchers and clinicians with expertise in clinical research, chondrocytes and adipose stem cell biology and regenerative medicine. The Sme participation will ensure the dissemination of the project results. The critical mass achieved by the ADIPOA Consortium should enable clinical applications in OA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
34000 Montpellier
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.