Objetivo
Nuclease Immune Mediated Brain and Lupus-like (NIMBL) conditions, comprising Aicardi-Goutieres Syndrome, Retinal Vasculopathy with Cerebral Leukodystrophy and some cases of Systemic Lupus Erythematosus, are devastating genetic disorders resulting in greatly reduced quality of life, high mortality especially in children, and significant risks of recurrence within affected families. NIMBL conditions are rare, but under diagnosed. No effective treatments or cures exist at present. To enable optimum patient care in Europe and worldwide, a better understanding of the natural course of these disorders and their underlying pathological basis is essential. In the NIMBL project, European and U.S. clinical and basic scientists at the forefront of NIMBL-related research have united to develop a translational approach to these problems. A registry of patients will reveal the natural history of the NIMBL diseases, and the efficacy of current treatments. Investigation of patients together with the use of existing and novel cellular and animal models will precisely define their pathogenesis and identify potential drug targets. These same platforms will then be used to test existing and new drug treatments, thus providing unique opportunities to European companies. The NIMBL project will build on very recent discoveries of the cell-intrinsic initiation of autoimmunity that we have described, and which have major implications for our understanding of the discrimination of self from non-self. This new biological paradigm involves cytosolic sensors that detect accumulated, endogenous nucleic acids, and induce the body to mount an immune response against its own cells. Thus, the investigation of NIMBL diseases will not only improve the health and well-being of NIMBL patients and their families, it will also lead to better treatments of much more common autoimmune disorders including lupus.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología fisiopatología
- ciencias sociales sociología cuestiones sociales desigualdad social
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
M13 9PL Manchester
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.