Objetivo
Botulinum neurotoxins (BoNTs), the most toxic substances known, are susceptible for use as bioweapons (listed as class A agents by CDC). Currently licensed animal derived antibodies or F(ab’)2 preparations, are at a high risk of inducing adverse effects and their privately-owned stockpiles are limited. In this project, we will target the most lethal types of BoNTs: A (subtypes A1 and A2), B (B1 and B2) and E (E1). The antibodies will be directed against the C-terminus of the heavy chain and the light chain of each of these three BoNTs, as these domains contain neutralizing epitopes, according to the latest scientific data. The six corresponding immunogens will be produced in recombinant form, and utilized to immunize macaques (Macaca fascicularis), from which phage-displayed immune libraries will be built. Utilizing the phage technology, scFvs cross- reacting with A1 and A2, or B1 and B2subtypes will be panned. The best scFv from each library will be selected according to its high affinity and in vitro neutralization property. The six most neutralizing scFvs will then be super-humanized (“germline-humanized”) and expressed as IgGs, which will be tested in vivo, in a standardised model of protection and against toxins obtained from collections of clostridia strains. The project includes representatives of medical first-responders who will disseminate our results, and help create a market so that the necessary clinical studies could be performed in future. The project will offer an unequalled level of security against biothreats in Europe, based upon a family of well-tolerated and effective molecules.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SEC-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75007 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.