Objetivo
Previous studies have demonstrated the high frequency of bacterial sepsis in neonates and infants admitted to neonatal intensive care unit (NICU), often associated with serious complications or death. Many pathogens capable of causing nosocomial bacterial sepsis in neonates and young infants have developed resistance to the antibiotics considered of choice for treatment. Meropenem is an antibiotic that can overcome antimicrobial resistance, generally being safe and well tolerated with very good pharmacokinetic (PK) and pharmacodynamic characteristics. However, it has not yet been registered in neonates and infants aged <3 months due to limited data on its PK characteristics, activity and safety. Core objectives of NeoMero are to evaluate the PK, safety and efficacy of meropenem in comparison to standard care in neonates and infants aged <3 months suffering from late-onset sepsis and describe PK and safety in bacterial meningitis (BM). To achieve these aims, clinical trials on meropenem use for late-onset sepsis and BM will be developed. Using previously published PK models, a sampling scheme will be designed and population PK analysis used to identify relevant PK parameters. Safety will be evaluated through analysis of haematological and biochemical parameters and monitoring adverse events. Appearance of resistant bacteria will be monitored through regular cultures during therapy. Clinical assessments including neurological and developmental evaluations (Bayley Scales) will be conducted during two years after enrolment. Immunologic and genetic studies will also be performed to evaluate predictors of susceptibility to infections and response to therapy. In addition, resistant bacterial isolates will be studied to elucidate the mechanism of resistance and sensitive PCR assays will be used to test culture negative samples. A Paediatric Investigators Plan will be developed and submitted to the EMEA. The results of this study will then be used to develop a PUMA.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica medicina intensiva
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacocinética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
35127 PADOVA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.