Objetivo
6.1 million people currently live with a form of dementia in the European Union with an addition of 1.4 million new cases every year. Combination of psychological testing, brain-imaging and exclusion of other neurological disorders makes the diagnosis of Alzheimer’s disease complicated and time consuming (taking up to 20 months). A rapid, sensitive and specific immunoassay for protein markers inside blood would largely improve early diagnosis and lead to a better treatment of dementia. Homogeneous assays based on FRET from one dye labeled specific antibody (AB1) to another (AB2) within an “AB1-biomarker-AB2” immune complex are an ideal basis to meet these diagnostic requirements. As the detection of several protein markers is obligatory for a highly sensitive and specific diagnosis an optical multiplexing approach with dyes of different colors is a smart solution. Semiconductor quantum dots (QDs) are the ideal candidates due to their size-dependent absorption and emission wavelengths. Moreover, they possess unique photophysical properties that overcome conventional fluorescence dyes. In combination with lanthanide complexes (LCs), that display long luminescence lifetimes and well separated emission bands, QDs render a powerful multiplexing tool for highly sensitive diagnostics even for large immune complexes. FRET applications using QDs are to date restricted to academic research and a profound understanding of QD-based FRET is not available. For a comprehensive analysis the use of LCs is mandatory, because they are the only known donors for efficient FRET to QD acceptors. NANOGNOSTICS strives for a profound understanding of QD-based FRET, the synthetic creation of highly efficient QD immune sensors for detection of several Alzheimer-specific protein markers and the development of a modular high-throughput-screening immuno analyzer for the integration of QD-based multiplexing immunoassays into early diagnosis for improved patient outcome in dementia therapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2009-single-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.