Objetivo
The decision to propose EVOSS (a downstream service uniquely related to volcanic hazard monitoring) was driven by 9 institutional End Users from the EU, the Caribbean and Africa, with objective technical needs in managing 6 volcano observatories and having responsibility in current major unrests at 11 volcanoes worldwide, some of which in remote areas subjected to complex operational conditions. EVOSS, stems from the unique ensemble of phenomena, parameters and forerunners involved in volcanic unrests, and the need for responses scaled to the vastly variable intensities, durations and extent of possible eruptive activity. It capitalises on results achieved within projects GlobVolcano and PROMOTE of ESA, currently running. Its main goal is to implement the spaceborne support to volcano monitoring capacity by a substantial amount, acting at supra-regional scale and including multi-parameter tracking with temporal resolutions (multispectral EO) and spatial resolutions (Radar EO) hitherto unachieved. EVOSS, is centred on the development or the finalization of advanced data processing techniques for Gas/Ash, Thermal (high-temperature) and Ground deformation, underlain by robust theory and brought seamlessly to the End User for use in surveillance routine and emergency decision. EVOSS was designed for acting from sustained unrest on, with adaptive task scaling up to handing over the surveillance to spaceborne observation during events of outstanding areal impact, that may lead to withdraw personnel from the field or to evacuate the observatory. The integration of space-borne data in groundbased monitoring arrays (if they exist) is done at the local level. In EVOSS, the concept is voluntarily restricted to EU and Africa but can be readily extended globally by exploiting the combined potential of geostationary multispectral and Radar LEO observations, to enhance the quality and speed of the response of Observatories to multi-hazard and trans-national events.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología vulcanología
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ciencia de datos tratamiento de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SPACE-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75238 Paris
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.