Objetivo
Cells sense, affect and respond to their environment through the fundamental function of adhesion. Several types of adhesion sites, which are mediated via dynamically maintained multi-protein structures, anchor extracellular-matrix proteins to the cytoskeleton. Despite considerable efforts, the long-standing questions of how adhesion sites are formed, structured and regulated remain unanswered. In this research plan we will investigate desmosomes and adherens junctions by cryo-electron tomography of cells and tissue. The principal objectives are: (a) to visualize the molecular architecture and reveal the structural differences of the adhesion sites under various conditions and influences, i.e. mutations, wounds, etc. (b) to reveal their molecular association to the cytoskeleton (intermediate and actin filaments respectively), and to chart the network of interactions underlying cellular adhesion, and (c) to develop novel pattern recognition and classification techniques in order to structurally characterize the adhesion sites in toto by cryo-electron tomography of vitreous sections. We will use pattern recognition techniques and locally averaged cryo-electron sub-tomograms to quantify the macromolecular complexes in terms of stoichiometry and protein interactions in situ at high resolution (~3 nm). In particular, we aim to reveal how a pool of constituent proteins is organized in the two adhesion sites. Significant amounts of information coming from immunogold electron microscopy, fragments from X-ray structures, force measurements with atomic force microscopy, and structural bioinformatics will be integrated into our cryo-electron tomograms. This research will pioneer structural comparisons of protein networks at nanometer resolution in situ and in toto. The experimental and theoretical methods that will be developed would be indispensable for studying any spatially constrained protein network whose state depends on local properties.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía electron microscopy
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-StG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
60323 Frankfurt Am Main
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.