Objetivo
The Pacific-EU network for Science and Technology will establish a bi-regional dialogue platform on S&T between EU and the 15 countries member of the Africa Caribbean Pacific (ACP) Group of the Pacific region, namely Cook Islands, Federate States of Micronesia, Fiji, Kiribati, Marshall Islands, Nauru, Niue, Palau, Papua New Guinea (PNG), Solomon Islands, East Timor, Tonga, Tuvalu and Samoa. The PACE-NET project will also closely involve the Overseas Countries and Territories (OCTs) in the Pacific region (French Polynesia, New Caledonia, Wallis and Futuna, Pitcairn) while Australia and New Zealand will bring to PACE-Net project their long-standing expertise in the Pacific. PACE-Net pursue the following objectives: - To reinforce existing S&T dialogues and networks and promote regional integration for those networks. PACE-NET will seek to increase the cooperation between the research organizations and universities in the region; - To identify S&T international cooperation activities and programmes towards the Pacific region. The PACE-NET will set up dialogue fora bringing together the relevant S&T experts and stakeholders to establish the priorities areas for FP7, including SICAs; - To strengthen the coordination of S&T cooperation and the complementarities with activities and programs carried out by other European instruments. PACE-NET will examine possible synergies or complementarities with EU activities, especially with respect to challenges faces by developing countries. In particular, synergies with the European Development Fund shall be found. PACE-Net dialogue activities led will be fed by a preliminary critical and analytical work on the current S&T cooperation landscape in the region. The outcomes of the project will be transmitted to main Pacific fora gathering key stakeholders of the Pacific Islands Countries and Territories (PICTs).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INCO-2009-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
13572 Marseille
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.