Objetivo
There is strong interest in the development of novel functionalized membranes which can be used as microsieves, as a component of integrated analytical systems, in food processing, drug discovery and diagnostic applications. This project is based on a combination of three break-through technologies, developed by the applicants in the past, with high impact for nano(bio)technological application: (i) the S-layer technology allowing the construction of nanoporous protein lattices, (ii) the biocatalytic formation of inorganic materials by silicatein, a group of unique enzymes capable to catalyze the formation of porous silica from soluble precursors, and (iii) the sol-gel technique for encapsulation (immobilization) of biomolecules serving as biocatalyst or as a component of sensors. The goal of this project is to design and fabricate - based on molecular biology inspired approaches - nano-porous bio-inorganic membranes with novel functionalities for industrial application. These membranes will be formed by S-layer proteins, which are able to assemble to highly ordered structures of defined pore-size, and recombinant silicateins or silicatein fusion proteins. The hydrated silica glass layer formed by silicatein will be used to encase biocatalysts (enzymes) or antibodies against small molecules as sample prep- or sensor components of integrated systems. The innovative type of the functionalized membranes developed in this project thus exploits two principles: (i) protein self-assembly and - and this has not been done before - (ii) enzymatic (silicatein-mediated) deposition of inorganic material used for reinforcement of the membranes as well as for encasing biomolecules, providing the membranes with new functionalities. The new technique will be exploited by three research-based SMEs and the enduser involved in the project, in microfluidics based sample processing and micro-array development, in industrial nanosieves, as well as in sensors in drinking water systems.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias físicas mecánica clásica mecánica de fluidos microfluidics
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental procesos de tratamiento de aguas procesos de tratamiento de agua potable
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis biocatálisis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-KBBE-2009-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
55131 Mainz
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.