Objetivo
"The intervertebral discs form the elastic part of the spine. It is composed of the annulus fibrosus, a tough outer layer of fibrocartilage, surrounding an elastic gelatinous core, the nucleus pulposus (NP). With age, the water content of the NP decreases, thus, the mechanical loads concentrate on the annulus. This leads to the NP wear, and cracking with a subsequent inflammation reaction and a prolapsed intervertebral disc. The process forms a cycle of accelerated DDD pathology. The ""Gold Standard"" for treatment is the ""spinal fusion"", an extensive surgery, which blocks definitively free spine motion. Surgeons seek new technologies to allow motion preservation, with long-term outcomes. Based on electrospinning proprietary technology of partner NIC and a novel chemically modified ECM-based biopolymer, developed by partner ProCore, the NPmimetic consortium will develop biomimetic nano-polymer based gel for minimally invasive treatment for disc regeneration: Electrospinning technology will be exploited to design and develop nano-fiber based, biocompatible, biodegradable, synthetic scaffold that will mimic mechanical properties of native NP for immediate and short term treatment. Anti-inflammatory drugs will be carried by biodegradable nano-fibers to be gradually released in situ thus, healing and preventing inflammation. Furthermore, the synthetic scaffold will be integrated with the bioactive-polymer that is highly potent in supporting NP cells for long-term cure. A multidisciplinary study will answer scientific and engineering questions raised by the NPmimetic approach, e.g. hydrogel swelling characteristics, drug delivery, and NP cells reaction to the biomimetic gel environment. All will be supervised by a strong leader in spine surgery to define inputs and outputs of the research, from a clinical implementation point of view."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica cirugía
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-NMP-2009-SMALL-3
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1081 HV Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.