Objetivo
Coenzyme Q10 (CoQ10) deficiency is an autosomal recesive disorder where the encephalomyopathy and nephropathy seems to be the most important clinical presentations. Some patients respond to CoQ10 supplementation but others do not. In my Postdoctoral stay in Columbia University I identified the first mutation in PDSS2, which encoded the protein responsible for the syntesis of decaprenyl chain. Moreover, I have studied the pathological consequences associated to CoQ10 deficiency in culture fibroblasts with mutations in PDSS2, COQ2, ADCK3 and COQ9. The results show that mitochondrial bioenergetic, the increase of oxidative stress and the defect in de novo pathway for pyrimidines can be the main pathological mechanisms associated to CoQ10 deficiency. However, the tissue specificity need to be investigated since CoQ10 is present in all cells types and is critical for mitochondrial function. In addition, potential treatment need to be tested. Then, I propose: 1) Generate COQ9 knockin mice. Dra. Rahman’s Group has recently found a mutation in this gene in a patient with CoQ10 deficiency. This gene encode Coq9, an enzyme involved in ubiquinone biosynthesis. However, the function of this enzyme is still unkown and I will study it; 2) Charaterize COQ9 knockin mice including behevioural, clinical, hitological-morphological, physiological, bioquemical and genetical studies; 3) Develop and apply different therapeutical strategies: a) Early an late onset treatment with CoQ10; and b) antioxidant strategy (melatonin administration). The results will be essential to undertand and treat the pathegenesis of CoQ10 deficiency, as well as other primary mitochondrial disorders. Likewise, the results can be important in the treatment of neurodegenerative diseases or aging, since CoQ10 supplementation is been used in clinical trials of parkinson´s patients or it is recommended as nutritional suplemmentation in the elderly population.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
18071 GRANADA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.