Objetivo
Protein-protein interactions are keys to executing important cellular functions. We hypothesize that gain or loss of protein-protein interactions plays important roles in carcinogenesis. We propose a network-based approach to biomarker discovery that uses protein-protein interactions and regulatory transcriptional networks. We will use prostate cancer and gliomas as models. Prostate cancer is the most common form of cancer and the leading cause of cancer death among men in the developed countries. Glioblastoma multiforme (GBM) is the most common and most aggressive type of primary brain tumor and it GBM accounts for 52% of all primary brain tumor cases. Novel markers and therapeutic targets are still needed for these two cancers. We will be focusing on the androgen receptor protein-protein network in prostate cancer and TGF-beta mediated network in gliomas. Protein interactions will be extracted by text mining, from databases, and from structural data on protein complexes. To identify transcription factors and their targets in human, ChIP-Chip and ChIP-Seq experiments will be carried out. The resulting networks serve as a scaffold on which data of deregulated proteins derived from microarray and next-generation sequencing of patient cancer samples will be mapped. The perturbed subnetwork will be visualized with a new method that identifies and highlights network motifs and modules. Promising biomarker candidates will be further examined and validated experimentally. Where possible, candidates will be modelled using protein structural data on protein-protein complexes, providing the basis to design ligands that occupy binding sites in order to disrupt cancer-relevant interactions. Our proposal is highly innovative. We expect to identify key nodal points in the network, to which protein-protein interactions can be disrupted as a way to perturb or interfere with the network. These key nodal points will serve both as biomarkers and therapeutic targets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de próstata
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IRSES
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IRSES - International research staff exchange scheme (IRSES)
Coordinador
01069 Dresden
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.