Skip to main content
European Commission logo
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS
CORDIS Web 30th anniversary CORDIS Web 30th anniversary
Contenido archivado el 2024-06-18

Interruption of protein-protein interaction and network to cancer biomarkers and therapeutic targets

Article Category

Article available in the following languages:

Interacciones proteicas responsables del cáncer

El cáncer afecta a millones de personas en todo el mundo, correspondiendo el mayor número de fallecimientos al cáncer de próstata y el glioblastoma multiforme (GBM). Un grupo de científicos financiado con fondos europeos ha estudiado las alteraciones de las interacciones proteína-proteína y las redes genéticas responsables de estos tipos de cáncer.

El cáncer es un fenómeno de gran complejidad resultado de perturbaciones genómicas que promueven la supervivencia de las células cancerosas mediante la alteración de varios mecanismos celulares, como la apoptosis o la reparación del ADN. Los investigadores han conseguido obtener información sobre los mecanismos moleculares subyacentes. Entender las interacciones proteína-proteína y las redes de regulación genética implicadas en el inicio, la progresión y la respuesta farmacológica del cáncer podría ser la clave para encontrar soluciones terapéuticas. El objetivo del proyecto PPI-MARKER (Interruption of protein-protein interaction and network to cancer biomarkers and therapeutic targets) era utilizar la ganancia o pérdida de interacciones proteína-proteína para revelar su función en el desarrollo tumoral. Los investigadores utilizaron un método basado en redes para encontrar biomarcadores de los cánceres de próstata y GBM. Con ese fin, combinaron datos de expresión génica con interacciones proteína-proteína o redes transcripcionales regulatorias. Su foco de interés fue la red proteína-proteína receptora de andrógenos en el cáncer de próstata y la red mediada por el TGF-beta en gliomas. Los experimentos ChIP-Chip y ChIP-Seq realizados con muestras de carcinomas de pacientes ayudaron a identificar los factores de transcripción clave y sus dianas. Los investigadores utilizaron una nueva técnica denominada metaDBSite para precisar los motivos y módulos de las redes relevantes. Como resultado, consiguieron descifrar el papel de la IL-6 y la señalización STAT3 posterior así como de los niveles elevados de especies oxigenadas reactivas en el inicio del cáncer de próstata. En el proyecto PPI-MARKER se investigaron asimismo posibles candidatos a biomarcadores que se validaron experimentalmente. Algunos de ellos se modelizaron también utilizando datos estructurales de proteínas en complejos proteína-proteína, algo que debería facilitar el diseño de ligandos que alteren las interacciones con relevancia para el cáncer mediante la ocupación de los centros de unión asociados. El cáncer de próstata es la principal causa de muerte entre los varones en los países desarrollados, mientras que el GBM es la más frecuente de las formas agresivas de tumor cerebral primario. Las actividades del proyecto han hecho avances significativos hacia el diagnóstico y el diseño de remedios terapéuticos para estos tipos de cáncer.

Palabras clave

Cáncer, próstata, glioblastoma multiforme, interacción proteína-proteína, redes genéticas, biomarcadores

Descubra otros artículos del mismo campo de aplicación