Objetivo
Cancer is a serious disease with high mortality and morbidity. Treatment is often performed with radiation therapy. To assure a good control of the tumour with limited side effect, a very high conformity of the radiation field is needed in the treatments. This led to the development of very complex treatments using external photon beam. There is however another, more cost-effective, way to achieve that very high conformity. For localized tumours, this can be done by inserting radioactive photon sources emitting x-rays or gamma rays, directly inside the tumour. This technique is called brachytherapy and is the focus of this proposal. Because of advantages for dosimetry and radioprotection, all the latest developments in brachytherapy source design are pointing in the direction of the reduction of the photon energy. This presents dosimetric difficulties caused for example by the increase of the importance of tissue composition. The present standard for brachytherapy considers the patient as a 30cm diameter water sphere. Another question concerns the radiobiological effectiveness (RBE) of low energy photons. Although low energy photons have been suspected to have a RBE different than the higher energy photons there are not many studies about the subject and it is not taken into account clinically. This project proposes to study the physics of low energy photons used in brachytherapy and to assess the influence of the patient geometry and composition on the dosimetry and to determine the radiation quality taking into account the non-water equivalence of tissue for low energy sources by performing physical measurements and Monte Carlo calculations. We will develop a fast and accurate way to individualize and optimize the treatment including the RBE effect. Drastically improving the dosimetry for those low energy sources is of utmost importance to bring brachytherapy at the same level of accuracy than what is currently achievable for external beam radiotherapy.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras geometría
- ciencias naturales ciencias físicas física teórica física de partículas fotones
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
6229 ET Maastricht
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.