Descripción del proyecto
Language-based interaction
MOLTO's goal is to develop a set of tools for translatingtexts between multiple languages in real time with highquality. Languages are separate modules in the tool andcan be varied; prototypes covering a majority of the EU's23 official languages will be built.
As its main technique, MOLTO uses domain-specific semanticgrammars and ontology-based interlinguas. These componentsare implemented in GF (Grammatical Framework), which is agrammar formalism where multiple languages are related bya common abstract syntax. GF has been applied in severalsmall-to-medium size domains, typically targeting up toten languages but MOLTO will scale this up in terms ofproductivity and applicability.
A part of the scale-up is to increase the size of domainsand the number of languages. A more substantial part is tomake the technology accessible for domain experts without GFexpertise and minimize the effort needed for building atranslator. Ideally, this can be done by just extending alexicon and writing a set of example sentences.
The most research-intensive parts of MOLTO are the two-wayinteroperability between ontology standards (OWL) and GFgrammars, and the extension of rule-based translation bystatistical methods. The OWL-GF interoperability willenable multilingual natural-language-based interaction withmachine-readable knowledge. The statistical methods willadd robustness to the system when desired. New methods willbe developed for combining GF grammars with statisticaltranslation, to the benefit of both.
MOLTO technology will be released as open-source librarieswhich can be plugged in to standard translation tools andweb pages and thereby fit into standard workflows. It willbe demonstrated in web-based demos and applied in threecase studies: mathematical exercises in 15 languages,patent data in at least 3 languages, and museum objectdescriptions in 15 languages.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.