Descripción del proyecto
ICT for Safety and Energy Efficiency in Mobility
Since several years millimeter-wave radar systems are used for vehicular applications, predominantly in comfort functions and a few in safety functions. Different frequencies and modulation schemes, emission powers and radiation patterns are used and up to now almost no care or precaution is undertaken to reduce or avoid mutual interference. Within a few years the penetration rate of vehicular radar systems will drastically increase in this new emerging market and especially for safety-related applications the interference risk will threaten further proliferation if harmful mutual interference pops up. Trying to find efficient and pragmatic countermeasures to avoid the apparent interference risk at that point in time in the future, when severe interference problems create malfunction or out-of-order situation of the safety radar devices, is too late.The only reasonable and valid approach is to counteract in advance before the problem becomes manifest. As almost nothing exists regarding radar interference mitigation for automotive radars this research project aims to generate a first assessment, a common understanding of the interference effects and problematic and a first set of recommendations and guidelines to avoid inefficient interference troubleshooting at a later stage. A well-selected consortium of specialists from all disciplines necessary to realize the project aims is already operational and prepared to tackle the demanding challenges. The project outcome and results are vitally important for a long-standing success of radar-based devices for automotive systems.The results of this project proposal also create the foundation for taking the next step in further reducing the number of people being killed or injured by vehicles, after the EC recently forced all OEMs to make ESP mandatory in new cars..Missing the results that will be achieved within this project, will have a severe and strong impact on the vehicular radar roadmap beyond 2015.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería de la información telecomunicación radiotecnología radar
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
70839 Gerlingen-Schillerhoehe
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.