Descripción del proyecto
Cognitive Systems and Robotics
Giving robots faster, more human-like vision through foveation
TACO develops a 3D sensing system with 3D foveation properties endowing service robots with a higher level of motion and affordance perception and interaction capabilities with respect to everyday objects and environments in a more natural and human-like manner. The system will be able to acquire 3D images with coarse level of details, applying fast object recognition techniques to identify areas of interest and then concentrate the image acquisition on details of interest allowing for higher resolution 3D sampling of these details.
The project will verify and test the 3D sensing system in a robotic environment, exploring the capabilities of the system to allow the robot to navigate autonomously and interact with a diverse number of everyday objects.
TACO develops a 3D sensing system with real 3D foveation properties endowing service robots with a higher level of motion and affordance perception and interaction capabilities with respect to everyday objects and environments. By 3D foveation properties we mean properties based on the process of acquiring 3D images with coarse level of details, applying fast object recognition techniques to identify areas of interest in the coarse 3D image and then concentrate the image acquisition on details of interest allowing for higher resolution 3D sampling of these details. This new 3D foveation concept will allow robots to interact with everyday environments in a more natural and human-like manner, increasing the level of detail whenever needed for interaction between the robot and everyday objects and humans. These 3D foveation properties are achieved by utilising the power of micro-mirror MEMS technology combined with state-of-the-art time-of-flight methods to ensure a system that is small, light-weight and easily mounted on an ordinary-sized service robot or even a robot arm. The project will explore control strategies for 3D foveation allowing 3D robot vision that is adaptable with space- and time-variant sampling, processing and understanding. The project will verify and test the 3D sensing system in a robotic environment, exploring the capabilities of the system to allow the robot to navigate autonomously and interact with a diverse number of everyday objects. The TACO consortium has RTD partners and industrial end users: Fraunhofer IPMS (micro-mirror scanning device), Fraunhofer IPM (3D range sensors), CTR (Electronics), SINTEF (3D foveation software), TU Wien (benchmarking with state-of-the-art 3D sensing methods), Shadow Robotics (application towards robot grippers) and Oxford Technologies (application towards robots for harsh environments)
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial detección de objetos
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-4
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
9500 VILLACH
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.