Objetivo
I propose to study the geometry of Severi varieties. Roughly speaking, Severi varieties parameterize (irreducible) curves of a given geometric genus in a linear system on an algebraic surface. Introduced by Severi in the 1920s, Severi varieties have been intensively studied (mostly in the plane case and in characteristic zero) by many algebraic geometers, such as Zariski, Fulton, Harris, Ran, Kontsevich, Caporaso, Vakil, and Mikhalkin. Despite this intensive study of Severi varieties, many questions have remained open, e.g. the case of positive characteristic, for which neither the dimension nor the irreducibility is known and for which enumerative formulas are also not known. In characteristic zero, the irreducibility property is not known for any surfaces other than the projective plane and Hirzebruch surfaces. (The irreducibility property is, however, known for rational curves in some cases.) In this study, I propose to investigate the geometry of Severi varieties on toric surfaces. In positive characteristic, I intend to: prove dimension formula; construct examples of toric surfaces admitting reducible Severi varieties and classify all such surfaces; describe the geometry of a general curve of a given geometric genus on a toric surface (note that as opposed to the case in characteristic zero, such a curve need not be nodal, and the description of its geometry will include the classification of its singularities); and generalize Mikhalkin's tropical enumerative formulas to this case (it should be emphasized that Severi varieties are not defined over the integers, and their degrees depend on the characteristic). In characteristic zero, I intend to prove the irreducibility property for Severi varieties on toric surfaces. The main tools that will be developed and applied in this research are drawn from deformation theory of schemes, morphisms, and stacks; and from toric and tropical geometries (see part B of the proposal for details).
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
84105 Beer Sheva
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.