Objetivo
Anthracyclines, in particular doxorubicin, are the most effective anticancer drugs. However, their serious side effect is a cardiotoxicity, which is not entirely understood. We propose a novel hypothesis, namely that anthracycline-induced cardiac damage is related to impaired cellular responses to energy depletion, and possibly also to other forms of stress (oxidative, genotoxic), inducing a “catastrophe”, fatal for cardiac (and cancer) cells. The aim of the project is to verify this hypothesis in different models: perfused heart, cultured cardiomyocytes, and an in vivo model of cardiotoxicity newly established in our group, the doxorubicin-treated rat. Our project will integrate: (i) a non-biased phosphoproteomic approach extending our transcriptomic study and aiming at the identification of new phosphorylation events mediating response to doxorubicin; (ii) a targeted approach focusing on pathways identified by our targeted and non-biased in vitro studies, as e.g. signaling by LKB1-AMPK-mTOR, MAPK, HIF, VEGF, and NDPK, a metabolic kinase that we have recently identified as doxorubicin target. We will analyse the effects of doxorubicin on these pathways (including gene and protein expression, phosphorylation, activity) and their consequences for cardiac function, energy state, apoptotic status, and response to an additional stress (ischemia). This multidisciplinary project will combine biophysical, biochemical, molecular, physiological and systems biology (phosphoproteomics, modeling) state-of-the-art approaches. We expect to identify new signaling pathways mediating doxorubicin cardiotoxic action. Further integration of the fellow with the host will allow full valorisation of projects initiated during the present Marie-Curie Fellowship, further supervision of PhD and master students, and access to a permanent position in Grenoble at the group leader level. This would enable the fellow to pursue a dual academic career with her spouse at the same geographic location.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
38041 GRENOBLE
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.