Objetivo
An estimated 3-7% of Europe's population (80% females) suffer from autoimmune diseases (AID) that affect the body's various organs. In healthy people, harmless proteins from self, bacterial flora or food do not elicit a destructive inflammatory response due to antigen tolerance. Central to antigen tolerance is the function of regulatory T cells, a population of lymphocytes key to the prevention of excessive inflammatory tissue damage by immune effector cells. Unfortunately, the mechanisms that safeguard a balanced interaction of HLA class II-restricted regulatory and effector CD4+ T cells are incompletely understood. This explains why the current treatment of AID remains inadequate. Towards the priority research areas for chronic inflammatory diseases identified in the Innovative Medicines Initiative's Research Agenda 2008, we suggest the following original approaches: 1.) Identification of the functional roles of HLA class II-restricted CD4+ T cells in the induction/prevention of AID using a HLA-DR*0405 transgenic mouse model of autoimmune pancreatitis (AIP); 2.) identification of humoral autoantigens that can aid in the diagnosis of AIP; 3.) enhancement of a novel mouse model of human celiac disease (CD) by introduction of the CD-associated HLA-DQ8 (class II) allele; and 4.) pre-clinical testing of oral enzyme therapy, currently the most promising alternative treatment approach to CD, comparing efficacy in the existing CD mouse model of a 2-enzyme-glutenase (prolyl endopeptidase and endoprotease B2) vs. an extract of germinating wheat enzymes. This project will lead to insight into pathomechanisms that underlie loss of antigen tolerance in HLA-associated AID, development of a diagnostic serum test for AIP, analysis of the HLA-dependency of CD-specific autoantibodies and proof-of-efficacy in vivo for oral enzyme therapy of CD.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedades inflamatorias
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología enfermedades autoinmunitarias
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
00014 HELSINGIN YLIOPISTO
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.