Objetivo
Neutrophils are short-lived leukocytes with vital functions in host defense. Neutrophils are massively recruited to extravascular sites in response to danger signals. This immediate, life saving, inflammatory response can turn against the host if its intensity and duration are dysregulated leading to tissue injury and/or failed immune response to pathogens. The dual protective/pathologic role of neutrophils is reflected by the functions of neutrophil serine proteases, potent granule enzymes that hydrolyze other proteins. Neutrophil serine proteases (or NSPs) directly kill pathogens after fusion of the NSP-rich granules with the microbe-containing phagosome. However, when released extracellularly and in excess of the anti-protease shield, NSPs are harmful by fueling the inflammatory response and by destroying extracellular matrix proteins and immune defense proteins. The aim of the proposed work is to investigate the regulation of NSPs by the serpin (SERine Protease INhibitors) family of proteins in health and disease. Specifically, we will study the role of serpinB1, one of the best inhibitors of the three NSPs: neutrophil elastase, cathepsin G and proteinase-3. We have previously shown that (i) serpinB1, a cytoplasmic inhibitor of NSPs carried at high levels in neutrophils, provides a physiological and vital shield against pathologic actions of NSPs during lung infection, and (ii) serpinB1 prevents the early death of neutrophils during infection. Our preliminary data now indicates that serpinB1 is required to preserve the size of the neutrophil reservoir in bone marrow and protects lung epithelial cells against NSPs. The proposed work will elucidate the protective functions of serpinB1 in myeloid cells and lung epithelial cells. Overall, these studies will provide highly significant advances in understanding pathologic mechanisms due to excess NSPs in bone marrow homeostasis and pulmonary disease.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.