Objetivo
Predation plays a major role in energy and nutrient flow in the biological food chain. Carnivory is best known from the animal kingdom, but the plant kingdom has flesh eaters as well. This field has attracted much interest since Darwin s time, but many fundamental properties of the carnivorous life style remain largely unexplored. This project will close this gap by a multidisciplinary approach based on state-of-art bioinformatics, molecular biology, chemistry and biophysics. It will focus on 1. Genome/Transcriptome Profiling to study the genetic make-up of carnivorous plants (CPs) and the evolution of carnivory 2. Origin of Excitability to investigate whether CPs gained the inventory to fire action potentials from captured animals or rather evolved excitability independently 3. Prey Recognition on the basis of mechanical- and chemical senses 4. Endocrinology Structure and function of exocrine glands - CPs offer a unique system to study the biology of digestive glands (exo-/endocytosis) in plants. Over 600 plant species use special structures to capture animals such as insects. The genome/transcriptome of major trap types such as snap traps, tentacles traps, suction traps, corkscrew traps, and pitfall traps will be compared and trap-specific genes identified. Among them those giving rise to membrane excitation, excitation-contraction coupling and exocrine systems (glands) will be functionally characterized in detail. Using loss-of-function mutants and transformed plants with respect to CP-specific the role of CP-specific in electrical signalling, excitation contraction coupling, and excretion will be unravelled. The evolution of electrical activity and carnivory of plants is worth being examined not only for its importance in general, but also as a model for understanding the evolution of the human nervous and endocrine system.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ciencias biológicas del comportamiento etología interacción biológica
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología entomología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica endocrinología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias naturales ciencias biológicas biología molecular
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2009-AdG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
97070 Wuerzburg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.