Objetivo
The aim of the GENDRIVAX (GENome-DRIVen Vaccine) scientific programme is to develop novel prophylactic vaccines against invasive bacterial diseases caused by Salmonella and Neisseria. GENDRIVAX intends to combine the results of recent industrial research (novel platform technologies for producing highly affordable outer membrane antigen based vaccines for Gram-negative bacteria) with the detailed knowledge of the biology of Salmonella and Neisseria infections in Africa supplied by the academic partners. The aim is to make and test the revolutionary concept of vaccines that will be pan-specific.
This project is based on collaboration between four institutes:
1. Novartis Vaccines Institute for Global Health S.r.l. (NVGH), the industrial partner with a specific mission to develop vaccines for neglected diseases of developing countries.
2. Wellcome Trust Sanger Institute (WTSI), academic institution working in the research areas of genetics.
3. Swiss Tropical Institute (STI), a public non-commercial organisation with the mission of contributing to health development.
4. Kenya Medical Research Institute (KEMRI), the national body responsible for carrying out health science research in Kenya.
The four partners have existing links that form the basis for developing an effective working relationship. However, the academic partners and the industrial partner collaborations are at an early stage (NVGH had its inauguration in February 2008). GENDRIVAX comes at an ideal time as it provides a perfect opportunity to bring together academic innovation with industrial expertise through joint training and exchange initiatives.
This activity of Industry-Academia cooperation aims at fulfilling the following goals:
1) to harmonise European research programmes, in order to achieve a critical mass on relevant topics;
2) to foster exchange of scientists;
3) to further improve the quality of European vaccine research of relevance for the developing countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IAPP
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
MC-IAPP - Industry-Academia Partnerships and Pathways (IAPP)
Coordinador
53100 Siena
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.