Objetivo
Herpes simplex virus (HSV) types 1 and 2 are significant and common human pathogens. Although most infections are mild, they cause one of the most common sexually transmitted diseases, infections in the eye can lead to blindness, active genital herpes necessitates caesarean delivery, and herpes encephalitis is usually fatal. Current anti-HSV drugs based on acyclovir are effective, but there will be a future need for alternative antiviral treatments. After a primary infection, HSV establishes a lifelong latent state from which it reactivates periodically, leading to recurring disease. Latent viral genomes are in a heterochromatin-like state in which transcription of almost all viral genes is repressed. Reactivation involves de-repression of viral gene transcription. Understanding the mechanisms by which HSV can establish, maintain and reactivate from latent infections may reveal avenues for the development of novel therapies. Cells express certain proteins that confer intrinsic resistance to DNA virus infections by repressing viral transcription. In turn, viruses encode proteins that combat this repression and thus increase viral gene expression. The interplay between these pathways determines whether HSV initiates a lytic or quiescent infection and is likely to be important in the regulation of latency. This project proposes to study hDaxx, a cellular protein that contributes to intrinsic antiviral resistance by repressing viral gene expression at the earliest stages of infection. Using novel technologies to deplete cells of endogenous hDaxx, then to reintroduce expression of normal and mutant forms of the protein, this project will define the sequence motifs and interaction partners of hDaxx that are required for its antiviral activity. A detailed understanding of the molecular mechanisms involved in hDaxx mediated repression, and the way in which its activity is counteracted by viral regulators, may reveal novel avenues for the treatment of herpesvirus infections.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma genoma vírico
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ADN
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
W1B 1AL LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.