Objetivo
Invasive species pose major threats to biodiversity, ecosystem integrity, agriculture, fisheries and public health. Greater knowledge of the population genetic aspects of invasions will allow us to discover how invasive species can adapt and thrive in novel environments, despite the founder events and serial bottlenecking associated with expansion into new territory, and will help to generate better management strategies. In this proposal, the researcher will use a state-of-the-art genomics approach to study the invasion of the bank vole (Myodes glareolus) in Ireland and, as a corollary, also carry out a study of its parasites. The bank vole was introduced to southwest Ireland early in the 20th century and is still spreading at a rate of several kilometres a year, representing an excellent natural experiment in invasion genetics. Next-generation sequencing of the bank vole transcriptome will generate hundreds of new single nucleotide polymorphism (SNP) markers. Populations of bank voles will be sampled along transects from the point of introduction to the range margin. Individuals will be screened for variation at SNP loci. These data will be used to test hypotheses about the distribution of genetic diversity within invasive populations, and to make detailed reconstructions of the invasion history (including rates of spread and migration in different habitats) using novel statistical methods, for which the researcher will generate novel simulation software. Genetic characterization will also be conducted on suitable species of parasite that infect the bank vole population. As parasites commonly have shorter generation times and faster mutation rates than their hosts, genetic data from parasite can be used to make additional inferences about the invasion history of the host. This project combines several state-of-the-art developments in genomics and statistical techniques, and has the potential to greatly increase our knowledge of the genetics of invasive species.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética nucleótido
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología especies invasoras
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación software de simulación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IOF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
3012 Bern
Suiza
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.