Objetivo
The aim of the proposal is to construct an in vitro model of human cellular immune responses and to address fundamental questions on the link between vaccine adjuvants and the adaptive immune response. One emerging concept of adjuvant-stimulated immune activation is that monocytes are recruited from the blood to the injection site and differentiate into either macrophages or dendritic cells (DCs). The DC then migrate to the draining lymph nodes to activate adaptive immunity. The first objective is to construct an in vitro model to recapitulate this sequence of events and to study how adjuvants shape the adaptive immune response. This will be done through analysis of cytokine and chemokine induction and phenotypic characterization of DC activation. The second objective is to determine how innate activation in the in vitro model translates into primary CD4 T cell responses. This will be done using a candidate HIV vaccine as a model vaccine and focusing on the magnitude and the quality of the response using intracellular cytokine staining. Quality will be assessed through the polyfunctionality of HIV-specific CD4 T cells with particular emphasis on the production of IL-21 and MIP-1b by HIV-specific CD4 T cells. IL-21 is essential to prevent exhaustion of CD8 T cells during chronic infection and MIP-1b has an autoprotective effect of virus-specific CD4 T cells. The third objective is to evaluate how adjuvants affect recall responses in the context of antigenic variation. We will use different avian influenza H5N1 vaccines as models and focus on the link between quality and cross-reactivity of the CD4 T cell response - how do adjuvanted and non-adjuvanted ‘fish’ from a pool of antigenically related memory CD4 T cells. We will take advantage of the fact that the same individual can be immunized in vitro with either adjuvanted or non-adjuvanted vaccine, allowing direct comparison of the cross-reactive T cell receptor repertoires as a function of adjuvant.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias médicas y de la salud medicina básica inmunología
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN VIH
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento vacuna
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1330 Rixensart
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.