Objetivo
Bacterial pathogenesis is closely linked to the biogenesis of fimbrial adhesins. Up to date 7 different types of secretion systems involved in assembling such structures are defined. However, recent data on the CupB secretion system described in Pseudomonas aeruginosa, indicate that this is the first time a hybrid secretion system is described, as it contains proteins of both the type Vb Two-Partner-Secretion (TPS) System (adhesin CupB5) and the CU type Chaperon-usher pathway system (CupB3). The proposed research focuses on the CupB pathway components CupB1-6, especially on the hybrid CupB3 and CupB5 proteins, where the so-called P-usher (CupB3), a pore-forming beta-barrel, transports the CupB5 adhesin to cell surface. CupB5 is a TpsA-like adhesin which normally is transported to cell surface through a cognate TpsB-like protein (TPS system). Yet, the CupB system lacks a TpsB-like protein and the P-usher exerts the transporter role. The clue is that the P-usher has a N-terminal POTRA domain, normally found in TpsB-like proteins, which is the site of interaction/recognition of the adhesin CupB5. This is an extraordinary case, where the P-usher is not only able to transport its cognate and fimbriae forming pilin-subunits (CupB1), but also the non-fimbrial CupB5 adhesin. The way the recognition/transport between non-cognate CupB3 and CupB5 proteins is managed will be assessed from a structural point of view using different biochemical (protein purification and characterization) and biophysical techniques, integrating in an ultimate hybrid approach both X-ray crystallography and cryo-electronmicroscopy to determine the dynamics of interaction of the CupB system in a close-to-nature fashion.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geología mineralogía cristalografía
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
WC1E 7HX LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.