Objetivo
Technologies for T cell visualisation and T cell depletion/enrichment are steadily making their way into the clinic and developments seem dictated by availability and reliability of the peptide-Major Histocompatibility Complex (pMHC) reagents used. A bottleneck has always been the laborious process of expression, refolding and purification of individual pMHCs. Recently, conditional MHC technology, pioneered in the host laboratory, solved this problem in part by enabling high-throughput loading of one MHC allele with a wide panel of peptide ligands. However, the rapid, parallel generation of a variety of MHC alleles is still a major hurdle. Therefore, proposed research aims at the total chemical synthesis of conditional MHC platforms, to make high-throughput generation of different MHC alleles reality. Recent advances in solid phase peptide synthesis (SPPS) have now enabled the generation of long polypeptides and even small proteins. This proposal aims to use SPPS rather than biological expression systems for total protein synthesis. The major advantage of using chemical techniques for protein synthesis is (1) that it allows the facile introduction of (non-natural) amino acids with functionalities that stabilise the protein by enhanced H-bonding, intrastrand crosslinking or intramolecular cross-linking (cyclisation) and that enable immobilisation or conjugation, (2) that protein yields are higher, and (3) that it simplifies the controlled generation of GMP grade proteins for biomedical use.
The outcomes of this project will benefit the development of adoptive T cell therapy and will enable epitope scans through entire genomes of emerging pathogens (e.g. pandemic H1N1 Influenza), thus contributing to vaccine development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
1066 CX Amsterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.