Objetivo
Mammalian haematopoiesis in the adult takes place predominantly in the bone marrow (BM) where a population of haematopoietic stem cells (HSC) are located. HSC are able to self-renew and give rise to all the blood cell types. The fate choice of HSC to either self-renew or differentiate is controlled by an interplay between intrinsic mechanisms and extrinsic signals from the surrounding environment called stem cell niche. The existence of a hypoxic niche in the BM has been highlighted in the last decade. It has been proposed that the most quiescent HSC reside in the most hypoxic areas in the BM suggesting that low oxygen levels might play a key role in the maintenance of HSC. However the molecular mechanisms by which HSC respond to hypoxia have not been elucidated. Cells have developed a molecular mechanism for oxygen sensing. An important mediator is the transcriptional complex hypoxia-inducible factor (HIF). At low oxygen levels, HIF is stabilized and regulates the transcription of crucial genes involved in cell proliferation, survival and differentiation. Under normoxia, HIF has a low transcriptional activity. In addition, HIF has been reported to be upregulated in certain pathological conditions such as cancer where a high expression of HIF correlates with a poor prognosis. The aim of this project is to understand the molecular mechanisms by which human HSC response to their hypoxic environment. I will address this question by studying the role of HIF in HSC. I will first concentrate on analysing the consequences that genetically manipulating HIF might have on HSC in vitro and in vivo. Secondly I will analyse whether HIF is upregulated in leukemic stem cells (LSC) and in such a case, I will finally investigate the consequences that downregulating HIF might have in the modulation of leukaemia. Defining the role of HIF in HSC and LSC will provide for the first time a molecular link between the hypoxic niche, HSC maintenance and leukaemia development in humans.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica tecnologías celulares células madre
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología leucemia
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.