Objetivo
Cell migration is a fundamental process during mammalian brain development since all neurons migrate to their final location. Cajal-Retzius (CR) cells are transient neurons that control the laminar organization of the cerebral cortex and form a monolayer at its the surface. It has been shown that CR cells are generated by focal sources surrounding the cerebral cortex and disperse on its surface. However, how the monolayer distribution of CR cells is achieved during development and what cell contacts are involved remains largely unknown. By candidate approach, we have recently shown that the inactivation of the transcription factor Ebf3 leads to a normal spreading of CR cells, followed by an abnormal local agglutination. The goal of this project is to unravel the mechanisms controlling CR cells distribution. To this aim, we will perform a detailed study of Ebf3 function in migration and adhesion by combining: i) phenotypic analyses of mutant mice; ii) cortical time-lapse imaging studies and ex-vivo contact inhibition assays comparing the behaviour of wild-type, mutant, and Ebf3-overexpressing CR cells; iii) cell-sorting and comparative transcriptome profiling. In parallel, to determine how CR cells interact with their environment we will set up a new approach to visualize cell contacts. We will take advantage of a strategy developed in worms and drosophila that relies on the reconstitution in trans of two membrane-bound fragments of the green fluorescent protein (GFP). These two fragments are not fluorescent, but upon physical interaction, they form a fluorescent GFP, thereby providing an on/off system to visualize physical interactions of CR cells with other CR cells or with surrounding cortical structures. Overall, this project will provide new insights on the mechanisms controlling CR cells distribution and on Ebf3 function in brain development. Furthermore, it will generate novel and essential tools to analyze cell/cell physical interactions in mammals.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
75654 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.