Objetivo
The genome is continuously exposed to DNA damaging insults that induce a wide variety of lesions. For a proper DNA damage signalling and repair, chromatin remodelling is most likely a prerequisite. Poly(ADP-ribose) (PAR) is known to induce chromatin relaxation at DNA damage sites but how this is achieved remains unclear. My host lab recently identified ALC1 (Amplified in Liver Cancer 1) that binds to PAR via a C-terminal Macro domain and catalyzes PARP1-stimulated nucleosome sliding by an N-terminal helicase core (Ahel, et al., 2009). A role for ALC1 in DNA repair is supported by its rapid PAR-dependent recruitment to DNA breaks and by the sensitivity of ALC1-depleted cells to DNA damage agents. This study revealed that ALC1 promotes PAR-dependent chromatin relaxation at DNA damage sites (Ahel, et al., 2009). These findings also have important clinical implications as hALC1 was identified as the target oncogene within the 1q21 amplicon, a frequent genetic alteration in human hepatocellular carcinoma (Ma et al., 2008). Here, I propose to study the potential role of ALC1 in chromatin remodelling at PARP1 regulated promoters. In parallel, I propose to generate gain-of function and loss-of function ALC1 mouse mutants. On the one hand, I will generate mALC1 inducible transgenic mice to establish its potential role in tumorigenesis. On the other hand, I will generate mALC1 conditional knock-out mice to study its role in neurodegenerative diseases as already described for some SSB repair-response proteins. Bibliography Ahel D , Hořejší Z, Wiechens N, Polo SE, Garcia-Wilson E, Ahel I, Flynn H, Skehel M, West SC, Jackson SP, Owen-Hughes T and Boulton, SJ. Science. 2009. Ma NF, Hu L, Fung JM, Xie D, Zheng BJ, Chen L, Tang DJ, Fu L, Wu Z, Chen M, Fang Y, Guan XY. Hepatology. 2008.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología cáncer de hígado
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica hepatología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
E20 1JQ LONDON
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.