Objetivo
One of the most worrying issues in public health is the recent and dramatic increase of hospital and community acquired infections mediated by uropathogenic (UPEC) multidrug resistant Escherichia coli clones. Recent epidemiological studies highlighted the implication of specific E. coli lineages from different genetic backgrounds in the spread of particular antibiotic resistance genes in wide geographic areas and settings. However, the reasons motivating their fast emergence and amplification and/or the factors influencing pathogenicity, adhesion and persistence are poorly understood, hindering the design of measures to curtail their spread. To gain insights into the role of these clonal groups, it would be necessary to extend the knowledge on their global distribution, identify transmission pathways and deepen in the characterization of their virulence and pathogenic profile. High-throughput methods could be valuable to complement genotypic methods in the identification of targets for clinically relevant clones’ detection, and to optimize global surveillance approaches. Although an appropriate validation and selection of statistical analysis methods is needed to consolidate their application in medical microbiology, fourier transform infrared spectroscopy (FTIR) has proved to be discriminatory at different bacterial taxonomic levels and might be a promising tool to assist large-scale epidemiological studies. We propose to apply a multidisciplinary and dynamic approach encompassing FTIR and conventional genotypic methods for identification and characterization of representative UPEC-multidrug resistant E. coli clones, recently responsible for the spread of extended-spectrum β-lactamases. This proposal includes fundamental research EU high priority areas with potential translation to human health, and the application of innovative and multidisciplinary strategies promoting research’s cooperativeness, inter-sectoral transfer of knowledge and global competitiveness.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental
- ciencias naturales ciencias físicas óptica espectroscopia espectroscopia de absorción
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a múltiple fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia farmacorresistencia resistencia a antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
4051 401 Porto
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.