Objetivo
The genomes of pathogenic bacteria often contain multiple copies of genes with similar sequence. The encoded proteins are generally secreted or associated with the bacterial surface and are thus likely to be involved in the host-pathogen interaction. However, the functions of these multigene families in pathogenesis remain largely unknown. We will investigate the role of bacterial multigene family proteins in the host-pathogen interaction taking a Systems Biology-based approach. We will focus on two model pathogen-specific virulence-related proteins families: the Inl (internalin) proteins from the gram-positive genus Listeria, and the Vap (virulence-associated) proteins from Rhodococcus equi, a pathogenic actinomycete related to Mycobacterium tuberculosis (MTB). We will also investigate the Mce and PE/PPE proteins, which are distributed among several pathogenic actinobacteria including R. equi and MTB. Different members of these multigene families are found in genotypes or species differing in virulence and pathogenic tropism. Our hypothesis is that the specific multigene complements carried by the different “pathovars” contribute to their distinct pathogenic properties. We will address the research question by systematically identifying binding partners to the investigated proteins and relevant domains thereof by interaction proteomics using high-throughput yeast two-hybrid (Y2H) screens with large host (mammalian) cDNA prey libraries. We will then apply bioinformatics tools and network analysis to define the host subcellular compartments and functional networks and pathways targeted by the bacterial multigene family proteins, and the global contribution of the identified interactions to pathogenesis. Microbial surface-associated and excreted proteins are at the forefront of the host-pathogen interplay, mediating adherence/colonisation, subverting host pathways, or modulating innate or acquired immunity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas proteómica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-IEF
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
EH8 9YL Edinburgh
Reino Unido
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.