Objetivo
Parkinson’s disease (PD) is a chronic progressive neurodegenerative disorder with no proven neuroprotective or neurorestorative therapy. The most consistent risk factor for developing PD is increasing age. PD is a disease where substantial cell loss in the substantia nigra pars compacta occurs alongside the formation of Lewy Bodies (LB). Although LB represent a pathological hallmark of PD, their mechanisms of formation and significance for the disease process remain unknown.
In Specific Aim (SA) I, we will assess the role of the lysosomal dysfunction during aging and in PD, and its implication in the cell death and in the process of aggregate formation relevant to PD. This project will be tested (i) in vitro, using senescence accelerated cells, in physiological conditions, with pharmacological and genetic inhibition of the lysosomal-mediated degradation pathway, and with different PD-related cellular alterations (ii) in vivo, using senescence-accelerated mouse, to promote age-dependent aggregates formation following exposure with PD-related cellular alterations.
In SA II, we will study the ill-defined protein ATP13A2 which the mutations are associated with Hereditary Parkinsonism. We will characterize (i) in vitro the functions in physiologic situation and we will analyse the consequences of the ATP13A2 mutated proteins in the lysosomal function and in cell death. We will assess the implication of this protein towards the accumulation of non-degraded material and also aggregates formation (ii) in vivo with the generation of a transgenic mouse for the mutation of ATP13A2 on the long view.
In SA III, we hypothesize that the presence of a pathogenic factor in the brain milieu could affect the aggregate formation and/or the death of dopaminergic neurons. This hypothesis will be tested (i) in vivo, by injecting filtrated fractions coming from cerebrospinal fluid from PD patients in non-human primates brains and we will let those animals getting older for years.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía primatología
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
33000 BORDEAUX
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.