Objetivo
Coeliac disease (CD) is a gluten-sensitive enteropathy that affects as much as 1% of the population. Patients with CD should maintain a lifelong gluten-free diet, in order to avoid serious complications. It is essential to diagnose CD at the earliest possible conjecture. The Human Leukocyte Antigen system (HLA) is the human major histocompatibility complex. HLA typing is fundamental in hystocompatibility and previous to solid organ and bone marrow transplantation. In CD, HLA typing can find application in establishing the genetic risk and the association between certain HLA types. The overall objective of CD-HLAsens is therefore to develop a generic technological platform for CD point-of-care diagnostics capable of genomic detection with electrochemical transduction. Genosensors microarrays for the screening of CD disease will be developed based on the detection of nucleic acids associated with genetic predisposition, i.e. HLA typing. Such detection strategy could be used for general population screening but also for neonatal screening. Together with classical assay formats, novel biomolecule detection schemes based on supramolecular associations will be developed with the aim to fine tune the specificity and sensitivity of the sensors. The Researcher will design, new surface chemistry for the functionalisation and operation of the genosensors arrays based on the experiences gained during his previous MC fellowship and new research avenues he has identified (novel sensor surface patterning, electrochemical detection schemes for low resolution HLA typing). In addition, the researcher proposes to continue the successful development of a microfabricated genosensors array, focusing on sensor and microfluidics integration as well as connectivity issues (on chip integration and assay (HLA typing in <15 minutes)). Finally, more emphasise should be brought on the consideration of regulations and commercialisation considera
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas ácido nucleico
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica trasplante
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica gastroenterología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
43003 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.