Objetivo
In Duchenne muscular dystrophy, several mutations can be corrected by the exon-skipping technique on cells. In limb-girdle muscular dystrophy type 2A (LGMD2A), however, all the mutations described to date do not seem to be good candidates for the RNA correction technology. The recently identified c.1782+1072 G>C mutation in LGMD2A patients could be potentially repaired at RNA level. The principal aim of this project is to mask the effect of this mutation in stem cells from patients that can be derived to muscle and to test its therapeutic potential in a mouse model. This is the first step to be considered before planning a clinical trial in patients with this mutation. Our long term goal is to generate new advanced therapy protocols (gene and cell therapies) against LGMD2A, a muscular dystrophy that is specially prevailing in the population of the Basque region. To this end, we will pursue the following aims: 1. To develop a therapeutic approach for LGMD2A patients who carry c.1782+1072G>C mutation. 2. Isolation, optimization of the in vitro culture and genetic correction of CD133+ cells from patients with this mutation. 3. Analysis of the efficacy of this combined therapeutic approach in murine models in vivo. In order to accomplish aims 1 and 2, we will develop a descriptive study with fibroblasts (from skin) and CD133+ cells (from blood and muscle) from donors, in which we will determine the efficiency, yield and myogenic potential for subsequent testing in mice. To accomplish aim 3 we will perform a double blind experimental approach in mice (wild type versus C3KO/scid and mdx/scid mice), using CD133+ cells with the most myogenic potential (from aim 2) as an in vivo therapy to determine the correction effect in the human calpain 3. This work would contribute to the treatment of LGMD2A patients who carry c.1782+1072G>C mutation in calpain 3 and it could also be helpful for the treatment of other patients with similar type of mutations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología distrofia muscular distrofia muscular de duchenne
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-PEOPLE-2009-RG
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
20014 DONOSTIA-SAN SEBASTIAN
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.