Descripción del proyecto
Nanoelectronics Technology
This project researches epitaxial graphene on silicon carbide for development of scalable electronics to develop graphene-based devices and circuits with a non-conventional functionality
The concept of this project is to unlock the potential of epitaxial graphene on silicon carbide (SiC) for development of scalable electronics with the view to develop graphene-based devices & circuits with a non-conventional functionality. Our strategy is to explore two promising directions of graphene-based technology: (i) the development of large-scale graphene wafers for manufacturing high-density of devices on a single SiC wafer, and (ii) the development of hybrid circuits for applications of graphene in spintronics and metrology by exploiting the flexibility for design offered by the large area of graphene on SiC. The consortium of bidders brings together groups with complementary expertise and substantial achievements in the relevant area of graphene research and nanotechnology in general.
The objectives are to (1) reliably produce large-area graphene with a controlled carrier density and improved transport characteristics; (2) pattern graphene for applications using industrial nanostructuring and nanofabrication methods, aiming at high integration densities with a good yield of working devices; (3) produce a prototype for a graphene-based Quantum Hall Resistance standard with characteristics surpassing existing silicon- and GaAs-based devices; (4) develop a pilot version of spintronic devices of epitaxial graphene; (5) start exploiting the commercial potential of graphene by establishing a start-up company that will produce graphene wafers for users outside this consortium.
These objectives relate directly to major parts of the call, namely, the need for new circuit architechtures, metrology and characterization techniques; new device structures for non-Si and Si based advanced integrated components to add functionality to circuits and (sub)systems; and new technologies and functional devices beyond CMOS.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica compuestos inorgánicos
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica espintrónica
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-ICT-2009-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
412 96 GOTEBORG
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.