Objetivo
The following list of questions describe the four main directions which I want to develop.
1) Topology of real uniruled manifolds.
May the connected sum of two closed hyperbolic manifolds of dimension at least three be Lagrangian embedded in a uniruled symplectic manifold? Being able to answer to this question through the negative using the symplectic field theory introduced by Eliashberg-Givental and Hofer requires to understand pseudo-holomorphic curves in the cotangent bundle of such a connected sum. For this purpose, one needs some understanding of closed geodesics on such manifolds. Conversely, what are the simplest real three-dimensional projective manifolds which have hyperbolic or SOL manifolds in their real loci?
2) Enumerative problems in real uniruled manifolds.
Is it possible to extract integer valued invariants from the count of real rational curves of given degree in the projective three-space (for instance) which interpolate an adequate number of real lines? Same question in dimensions greater than three for curves passing through points.
3) Lagrangian strings in symplectic manifolds.
I would like to investigate the interactions between closed Lagrangian strings and open Lagrangian strings in symplectic manifolds. These strings -which I recently introduced- interact through holomorphic disks both punctured on their boundaries and interiors. What can be the analogous TQFT associated to coherent sheaves on complex projective manifolds? How are these strings related to Gromov-Witten invariants?
4) Volume of linear systems of real divisors.
The theory of closed positive currents provides probabilistic informations on the topology of real hypersurfaces in Kähler manifolds. I want to push a work in progress as far as possible in this subject.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
75794 PARIS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.