Objetivo
The global frequency of neonatal sepsis is 1-21 newborns per 1000 live births with mortality rates as high as 35-70%, amounting to 100,000s of annual cases. The consortium has identified a real and pressing need for increasing diagnostic efficacy in a setting that imposes a dramatic healthcare burden on EU (and global) healthcare management systems. The goal of this project is the realization and clinical validation of a fully integrated and automated platform for the parallel detection of neonatal sepsis markers and a panel of sepsis-causing bacteria from a clinical sample (whole blood, cerebrospinal fluid, fluid from joint aspirations or urine). For the first time, this will allow a fast (90 minutes) automated routine diagnosis of neonatal sepsis, permitting a timely and especially specific treatment.
The project has the potential to significantly reduce neonatal mortality and ensure appropriate treatment for one of the most vulnerable patient cohorts in the medical setting: newborns. The interaction between presence of microbial pathogens and the host (patient) response will be investigated in a clinical validation phase with a view to planning patient management more appropriately. In the long term this will also reduce the spread of multiresistant strains emerging from the unspecific use of broad-spectrum antibiotics.
ASCMicroPlat will cover the complete value chain from research and development to clinical validation. The system will be based on the centrifugal microfluidic platform of HSG-IMIT and an inventive foil-technology for the disposable test carriers, which is scalable to industrial production. ASCMicroPlat will enable a sepsis diagnosis based on a “sample in – result out” process. Additionally, the know-how generated in this project will provide innovative European SMEs with a platform for the fast implementation of lab-on-a-chip tests. The consortium has a strong industrial component including 2 SMEs.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología demografía mortalidad
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología bacteriología
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías microtecnología laboratorio en un chip
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia medicamento antibióticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78052 Villingen Schwenning
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.