Objetivo
The LCAOS project will develop and test a new diagnostic tool, able to detect:
(i) the presence of lung cancer (LC), and
(ii) an increased risk of a patient developing LC in the future.
Diagnostic tests currently available are unsuitable for widespread screening because they are costly, occasionally miss tumours, are not time-efficient, nor free of complications.
LCAOS will overcome these problems by using an approach based on volatile biomarkers emitted from cell membranes. A multidisciplinary effort, incorporating nanotechnology, biomedical engineering, medical oncology, and computation strategies, will develop a highly-sensitive, inexpensive, and fast-response, non-invasive, artificial nose (known as, NaNose), building on the coordinator’s earlier success in this area. The NaNose will be able to detect pre-neoplastic volatile biomarkers that indicate an increased genetic risk of LC, and the presence of LC. It has already been established that these biomarkers can be detected either directly from the headspace of the cancer cells or via exhaled breath.
LCAOS will:
(i) develop arrays of chemically-sensitive field effect transistors (FETs) of non-oxidized, molecule-terminated silicon nanowires (Si NWs);
(ii) test the ability of these devices to sense volatile LC biomarkers from in-vitro tissue, and exhaled human breath;
(iii) study the signal transduction mechanism of the volatile biomarkers, using pattern recognition;
(iv) improve systems to enable the NaNose to distinguish the targeted biomarkers from environmental clutter, using methylation, expression profiling, and genome-wide sequencing; and
(v) perform clinical-related studies to assess LC conditions in actual patients & tissues, and in the presence of real-world confounding signals.
Validation will be carried out by clinician partners and professional mathematicians and computer scientists. Resources will also be allocated to ensure the commercial potential of the sensor device layout.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología carcinoma broncopulmonar
- ingeniería y tecnología nanotecnología
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial reconocimiento de patrones
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-HEALTH-2010-two-stage
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
32000 Haifa
Israel
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.