Objetivo
The overall goal of this project is to develop new concepts and techniques in geometric and asymptotic group theory for a systematic study of the analytic properties of discrete groups. These are properties depending on the unitary representation theory of the group. The fundamental examples are amenability, discovered by von Neumann in 1929, and property (T), introduced by Kazhdan in 1967.
My main objective is to establish the precise relations between groups recently appeared in K-theory and topology such as C*-exact groups and groups coarsely embeddable into a Hilbert space, versus those discovered in ergodic theory and operator algebra, for example, sofic and hyperlinear groups. This is a first ever attempt to confront the analytic behavior of so different nature. I plan to work on crucial open questions: Is every coarsely embeddable group C*-exact? Is every group sofic? Is every hyperlinear group sofic?
My motivation is two-fold:
- Many outstanding conjectures were recently solved for these groups, e.g. the Novikov conjecture (1965) for coarsely embeddable groups by Yu in 2000 and the Gottschalk surjunctivity conjecture (1973) for sofic groups by Gromov in 1999. However, their group-theoretical structure remains mysterious.
- In recent years, geometric group theory has undergone significant changes, mainly due to the growing impact of this theory on other branches of mathematics. However, the interplay between geometric, asymptotic, and analytic group properties has not yet been fully understood.
The main innovative contribution of this proposal lies in the interaction between 3 axes: (i) limits of groups, in the space of marked groups or metric ultralimits; (ii) analytic properties of groups with curvature, of lacunary or relatively hyperbolic groups; (iii) random groups, in a topological or statistical meaning. As a result, I will describe the above apparently unrelated classes of groups in a unified way and will detail their algebraic behavior.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras álgebra álgebra lineal
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras topología
- ciencias naturales matemáticas matemáticas puras análisis matemático análisis funcional álgebra de operadores
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091028
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
1010 WIEN
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.