Objetivo
The 2009 H1N1 pandemic and the ongoing threat of highly pathogenic H5N1 strains have focused attention worldwide on the urgent need for effective anti-influenza drug options when the public is not protected by vaccination. The need is pressing since several circulating strains are resistant to currently stock-piled anti-neuraminidase drugs. In this project, we will exploit our recent advances in the detailed mechanistic understanding of the structure and function of the viral polymerase, the replication machine of the virus, to develop new drug candidates that inhibit viral replication in infected cells. The polymerase is an excellent drug target as it is highly conserved in all influenza A strains, whether of avian, swine or human origin. The project consortium includes 12 academic and SME partners from 6 European countries chosen for their expertise and complementarity. The focused drug design programme will start with already existing patented small molecule hits against two different polymerase active site targets and use structure-based medicinal chemistry expertise to arrive at optimized leads to enter preclinical studies. The aim is to take one preclinical candidate to phase 1 clinical trials, with contingency plans in place to cover setbacks. In parallel, a world-leading network of European academic labs will continue fundamental research on influenza polymerase atomic structure, cellular function and role in inter-species transmission, which will feed back into the drug design programme with enhanced assays for polymerase inhibitors, improved understanding of how the inhibitors work in the cellular context and potential resistance mechanisms, as well as providing new targets for future anti-influenza drug-design. If successful, the project will provide new opportunities to treat both seasonal and pandemic flu and thus can have an enormous impact on world-wide public health and well-being as well as the competitiveness of the European pharmaceutical sector
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica farmacología y farmacia descubrimiento de fármacos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias médicas y de la salud medicina básica química medicinal
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología pandemia
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud enfermedad infecciosa virus de ARN gripe
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-INFLUENZA-2010
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
69117 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.