Objetivo
The ENIR project aims to carry out a foresight study to investigate the scientific needs in relation to the development of a large and shared European multidimensional repository of high resolution magnetic resonance (MR) images of normal brains and brains with different neurodegenerative disorders (Alzheimer's, amyotrophic lateral sclerosis, Parkinson's disease, etc.) completed by clinical, genetic and neuropsychological data.
The huge variability of brain morphology affects the judgement of what constitutes normality or the comparison among different brain groups. In order to model and manage this variability, a wide amount of brain images and information on the sources of variability is needed. To reach meaningful numbers, such a repository cannot be collected in a single centre, but requires that brain images taken from many centres be pooled. A European repository of this kind does not exist at the present time due to the lack of a structured communication network among centres and of the huge heterogeneity of acquisition protocols and clinical information collected from the patients.
The ENIR project will investigate the needed standardization topics and practical implications in acquisition, processing and storage of neuroimages by means of a co-ordinated approach to the setting up of a devoted research infrastructure, making the best use of those already existing. Consensus will be achieved on a number of currently discordant theoretical and practical issues that have so far hindered the setting up of a large European brain image repository. The proposed study will also identify standardized procedures in order to make the best use of existing repositories, in view of their increased integration towards the development of the future European infrastructure.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología demencia alzheimer
- ciencias médicas y de la salud medicina básica patología
- ingeniería y tecnología ingeniería médica imagenología imagen por resonancia magnética
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología esclerosis lateral amiotrófica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP6-2004-INFRASTRUCTURES-5
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Datos no disponibles
Coordinador
MILANO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.