Objetivo
In mammals, gene dosage of X-chromosomal genes is equalized between sexes by random inactivation of either one of the two X chromosomes in female cells. In the initial phase of X chromosome inactivation (XCI), a counting and initiation process determines the number of X chromosomes per nucleus, and elects the future inactive X chromosome (Xi). Xist is an X-encoded gene that plays a crucial role in the XCI process. At the start of XCI Xist expression is up-regulated and Xist RNA accumulates on the future Xi thereby initiating silencing in cis. Recent work performed in my laboratory indicates that the counting and initiation process is directed by a stochastic mechanism, in which each X chromosome has an independent probability to be inactivated. We also found that this probability is determined by the X:ploïdy ratio. These results indicated the presence of at least one X-linked activator of XCI. With a BAC screen we recently identified X-encoded RNF12 to be a dose-dependent activator of XCI. Expression of RNF12 correlates with Xist expression, and a heterozygous deletion of Rnf12 results in a marked loss of XCI in female cells. The presence of a small proportion of cells that still initiate XCI, in Rnf12+/- cells, also indicated that more XCI-activators are involved in XCI. Here, we propose to investigate the molecular mechanism by which RNF12 activates XCI in mouse and human, and to search for additional XCI-activators. We will also attempt to establish the role of different inhibitors of XCI, including CTCF and the pluripotency factors OCT4, SOX2 and NANOG. We anticipate that these studies will significantly advance our understanding of XCI mechanisms, which is highly relevant for a better insight in the manifestation of X-linked diseases that are affected by XCI.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ARN
- ciencias naturales ciencias biológicas zoología mamalogía
- ciencias naturales ciencias biológicas genética cromosoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
3015 GD Rotterdam
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.