Objetivo
The kinase TOR is a key regulator of cell growth and organismal metabolism in animals. Consequently, the correct regulation
of TOR activity is important both for normal development and for disease. For instance, TOR is hyperactivated in almost all
human cancers, and reduced TOR activity is associated with leanness and resistance to obesity. TOR activity is regulated
by a number of inputs including, importantly, amino acids. Indeed, nutritional amino-acid overload in humans is thought to
promote insulin resistance via TOR activation. However, the molecular mechanism by which amino acids regulate TOR is
still mysterious. I propose here to identify and characterize factors required for amino acids to regulate TOR. We will use
a genome-wide functional-genomics approach to systematically identify a large number of genes involved in this process,
thereby hopefully making a significant contribution to the field. Identification of these novel factors may open avenues for
diagnosis and treatment of cancer and metabolic disease.
This project will exploit a high-throughput, cell-based screen for genes involved specifically in amino acid sensing by TOR
which we have implemented in my lab. In collaboration with the neighboring Boutros lab, we have performed a pilot screen on
the 780 kinases of the human genome, proving that the screen is working successfully, and yielding a number of interesting
hits which we have validated. The PhD student in my lab who performed the pilot screen is now characterizing these new
genes. I would like to fully exploit this platform by executing the screen on a genome-wide level, and following-up on the
genes that will be discovered. However, I do not have the necessary resources to do so. An ERC starting grant would allow
us to do this, leveraging our technology platform and the work we invested in creating it. I strongly believe these results will be
exciting and of general interest, helping to establish me in the field.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas biología celular
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica aminas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
69120 Heidelberg
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.