Objetivo
SUMMARY
Mitochondria are required to convert food into usable energy forms and every cell contains thousands of them. Unlike most other cellular compartments, mitochondria have their own genomes (mtDNA) that encode for 13 of the about 90 proteins present in the respiratory chain. All proteins necessary for mtDNA replication, as well as transcription and translation of mtDNA-encoded genes, are encoded in the nucleus. Mutations in nuclear-encoded proteins required for mtDNA maintenance is an important cause of neurodegeneration and muscle diseases. The common result of these defects is either mtDNA depletion or accumulation of multiple deletions of mtDNA in postmitotic tissues.
Research in my laboratory will elucidate the molecular mechanisms and regulation of mitochondrial DNA replication in human cells. We will establish how mtDNA is packaged into nucleoprotein complexes, a.k.a. nucleoids and establish how these nucleoids are selected for mtDNA replication. We will elucidate the molecular mechanisms by which specific mutations in the mtDNA replication machinery affect mtDNA maintenance and cause human disease.
Mitochondrial dysfunction is not limited to rare, genetic disorders, but also associated with age-associated common diseases as well as with the normal aging process. I will use my biochemical insights in combination with mouse genetics to address the hypothesis that increased mtDNA mutation load may be an important cause of normal aging.
My specific aims will be:
Aim 1. To define how initiation of mtDNA replication at OriH is regulated.
Aim 2. To identify and characterize regulators of mtDNA replication.
Aim 3. To characterize the structure and function of the mtDNA nucleoid in DNA replication.
Aim 4. To address the mitochondrial theory of ageing
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
- ciencias naturales ciencias biológicas genética ADN
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias biológicas genética mutación
- ciencias naturales ciencias biológicas genética genoma
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
ERC-2010-StG_20091118
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Institución de acogida
405 30 Goeteborg
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.