Objetivo
"Sensors for motion tracking are used in a broad variety of contexts: Image stabilisation in cameras, automotive applications like drive control or precise airbag deployment, and even for recording the movements of a person in sports, physiotherapy or cinematographic character animation. The sensing principle is the detection of acceleration and rotation rate by inertial forces that act on a suspended static or vibrating proof mass. To address low cost markets, micromachining technologies produce thousands of these sensor structures - so-called MEMS (Micro Electro-Mechanical Systems) - on a 200 mm silicon wafer.
An ""Inertial Measurement Unit"" (IMU) is formed through integration of electronic signal conditioning and sensor elements in a single device that is capable to measure motion in several degrees of freedom. The MILEPOST project targets to extend the accessible markets by a systematic improvement of the long-term stability of IMUs with respect to the electronics and MEMS design and process. The final project goal is to demonstrate a monolithic cluster for sensing threedimensional acceleration and angular velocity.
The participating three SMEs provide in-depth system design and integration experience on automotive inertial sensors (SensorDynamics, AT), a broad application background (Xsens, NL), and detailed knowledge about MEMS manufacturing (MEMS Foundry Itzehoe, DE). Their research partners are Fraunhofer Institute for Silicon Technology (DE) and Consorzio Pisa Ricerche (IT).
Considering the ever falling price per function in electronic products, the companies expect that they will not be able to compensate turnaround loss by higher productivity in their current activity fields. Systematic research along the whole value creation chain of complex integrated IMUs is therefore a vital need for the SMEs to gain new business opportunities."
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica sensores sensores ópticos
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica fisioterapia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales informática y ciencias de la información inteligencia artificial visión artificial análisis de movimiento
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metaloides
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.