Objetivo
Discovery of ocean depths concerns every one of us. Recent developments of new technologies, of underwater robotic and of GPS are changing dramatically the way people perceive oceans, not anymore from their surfaces, but through their depths, not in immersion but on-line, not deferred but in real time. This is the objective of Digital Ocean. New technologies are now capable of challenging traditional scuba diving by creating an innovative form of diving, based on science and technology, not on bravery - virtual diving in real time. Navigating freely in the oceanic realm, a dream rooted on man’s origins, is now accessible to all. Smart autonomous robots are used to collect underwater digital data that generate sceneries of undersea in 3D interactive imagery. Then, these preprocessed background productions are merged, through mixed reality, with real time 2D videos taken by other distant underwater remote controlled robots teleoperated via the internet, and diffused on-line. As a result, through the web, anyone, anywhere, at any moment - with minimal costs and no risks, will be able to dive virtually in real time, in the most remarkable and secluded sites around the world, unconcerned by sea depths, and get an unmatched quality of images, discover a variety of details, experience the feelings of diving without its constraints and, above all, keeping undisturbed the environment Thus, virtual divers alone or in groups, will be able in few days to discover more than a real diver during all his lifetime. To further enhance virtual diving experience, are integrated in the system a serious video game, a wiki-editing and e-learning platforms, linked with marine specialists. Divers themselves will build their immersed world, keeping virtual sites mirroring real sites, continuously updated and improving in realism. With Digital Ocean, the discovery of the other two thirds of our planet’s immersed territories will become eventually and irreversibly reachable.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información internet
- ciencias naturales ciencias físicas astronomía ciencias planetarias planetas
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica robótica robots autónomos
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación realidad virtual
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software software de aplicación videojuegos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
78630 MORAINVILLIERS
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.