Objetivo
Currently two per cent of European consumers are suffering from coeliac disease that demands a strict gluten-free diet. Gluten is part of all common cereals and therefore contained in basic foodstuffs like bakery products and pasta. The market for gluten-free products, which is predominately served by small and medium sized enterprises (SMEs), showed considerable growth in the last years. However, the consumer acceptance of respective products is still limited by their insufficient taste, texture and mouth-feeling. GlutenFree will enable SMEs to produce premium gluten-free bakery products and pasta well accepted by the consumer. This will allow the SMEs to participate in this profitable market sector and concurrently improve their competitiveness. The new products have the potential to generate extra annual turnover and additional employment at the SMEs involved. Society will also benefit because coeliac patients as well as healthy consumers will have access to a wide pattern of tasty gluten-free foods which will make the diet and life of coeliac disease patients easier. Multilateral cooperation between food producers, ingredient providers and research institutes will provide required research and development resources as well as scientific knowledge. Alternative ingredients, namely plant proteins and hydrocolloids, should be developed which are able to replace gluten and to form similar network structures in bakery products and pasta. The interaction of different components in the recipes during baking and pasta processing and their influence on the texture and flavour formation will be analysed in order to allow specifically improvements. Sensory improvement should be ensured by using proper raw materials, aromatic malts or sourdoughs. Evaluation of consumer preferences, acceptance and needs will be an integral part of the research and allow target-oriented food developments and promise well accepted products.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología otras ingenierías y tecnologías alimentos y bebidas
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud nutrición
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura granos y semillas oleoaginosas cereales
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
FP7-SME-2010-1
Consulte otros proyectos de esta convocatoria
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Coordinador
80686 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.